¿Qué es la PNL o programación neurolingüística?

30 de octubre de 2024

¿Qué es la PNL o programación neurolingüística?

La PNL o programación neurolingüística ha logrado convertirse en una herramienta imprescindible. Pero, ¿sabes en qué consiste y cuáles son sus características principales? Definición de PNL y su utilidad La programación neurolingüística consiste en un modelo de...

La PNL o programación neurolingüística ha logrado convertirse en una herramienta imprescindible. Pero, ¿sabes en qué consiste y cuáles son sus características principales? 

Definición de PNL y su utilidad

La programación neurolingüística consiste en un modelo de comunicación que explica cómo funciona tu mente. Es decir, a través de su aplicación puedes conocer qué produce tus sentimientos y por qué cambia tu estado de ánimo. Sus «inventores», Grinder y Bandler, consiguieron establecer una serie de patrones de funcionamiento mental que permiten adivinar cómo va a reaccionar una persona ante un estímulo específico.

Además, el término se divide en tres partes fundamentales:

La programación, que consiste en conseguir que tu mente funcione como lo hace un ordenador. El objetivo final es poder corregir la reacción final de la persona que se exponga a una comunicación concreta. Imagina, por ejemplo, su utilidad para una campaña de publicidad o similar.
La neurología se centra en el funcionamiento neuronal y en cómo reacciona el cerebro en cada caso. Su forma de interpretar las imágenes y la reacción física a las mismas es fundamental para adelantarse a la reacción de un paciente. Y así, consigue que termine solucionando las alteraciones psicológicas o psiquiátricas que pudiera experimentar.
La parte lingüística se centra especialmente en la interpretación que hace el cerebro de lo que ve. Cualquier imagen es convertida por el cerebro en palabras. Por eso, el uso de la lengua permite ordenar nuestros pensamientos de forma eficaz. Este tipo de programación permite conseguir que la persona identifique ciertos pensamientos con una serie de expresiones determinadas.


Bases de la PNL
Este tipo de programación tiene una serie de aspectos que funcionan como base para su éxito. Una de las más importantes son los resultados que se quieren alcanzar. Dependiendo del objetivo final, así ha de ser el tipo de programación que se lleve a cabo.

La agudeza de los sentidos es otro de los aspectos importantes. Dependerá de cómo piense la persona. Existen dos patrones de pensamientos fundamentales:

El primero se centra en la observación continua del entorno.
El segundo, en pensar exclusivamente en los sentimientos de la persona de forma ajena a las personas y las situaciones que le rodean.
Tras cambiar tu forma de pensar, ajustándola a tus necesidades, conseguirás ganar en adaptabilidad. Se trata de ser flexible y de no comportarse siempre de la misma forma para evitar un desajuste que podría tener repercusiones a nivel mental como la inadaptación, la ansiedad o la depresión.

El pilar de todo lo anterior es la sociabilidad. El ser humano es sociable y necesita a sus semejantes para evolucionar. Cuantas más personas conozcas, más probabilidades tienes de encontrar a alguien que comparta tu forma de ver la vida. Este tipo de hallazgos es siempre positivo, ya que mejora tus relaciones y te aporta cierta estabilidad.


Otros aspectos importantes de la PNL
Los creadores de la programación neurolingüística consideraban que cualquier acción tiene como objetivo la satisfacción personal. Encontrar por qué hacer algo provoca que tu cerebro reaccione de forma positiva, es muy útil para corregir tus adicciones o comportamientos incorrectos.

También comentaban que lo importante es que evites hacer siempre lo mismo ante una situación concreta. Si has fracasado, es más eficaz que cambies y que intentes nuevas fórmulas para alcanzar tu objetivo. Igualmente, no deberías ponerte ningún tipo de límite mental a la hora de realizar una acción. Todos podemos conseguir las metas personales que consideremos importantes para seguir avanzando.

Ámbitos en los que se usa la programación neurolingüística
Básicamente, se creó para ayudar a psicólogos y psiquiatras en el tratamiento de dolencias psicológicas. La idea de conseguir programar tu mente para que funcione de forma distinta no deja de ser tan adecuada como criticada por parte de los detractores de esta disciplina.

Todos afirman que nadie ha podido demostrar científicamente que el paciente termine cambiando su forma de pensar, pero no han avalado esta crítica con resultados que indiquen lo contrario. Lo que parece obvio es que cualquier tipo de técnica de tratamiento psicológico destinada a mejorar la vida del paciente debería ser respetada y valorada.

Además, se puede aplicar también en el ámbito laboral, escolar y profesional aprovechando mejor el talento de cada persona y ayudándole a superarse de forma continua.

Se trata, en definitiva, de usar la mente de forma consciente y siempre intentando amoldarse a los posibles cambios. Solo así es posible evitar la frustración, los pensamientos negativos o la sensación de que no vas a poder llevar a cabo una acción determinada.

La PNL es una fuente inagotable de recursos de aplicación eficaz en todo tipo de ámbitos. Sus resultados son siempre sorprendentes y consiguen evitar, por ejemplo, el daño físico que genera el consumo de fármacos para corregir los síntomas de dolencias psiquiátricas que podrían eliminarse de manera más saludable. Su creciente uso parece confirmar que los resultados son optimistas y que puede convertirse en la solución más saludable para desarrollar tu mente.


Dejar un comentario

Contáctenos

Una mujer está sentada en una pista estirando las piernas.
30 de octubre de 2024
La psicología y el coaching para deportistas suele asociarse más a los profesionales o deportistas de élite. Pero, nada más lejos de la realidad, cualquier deportista amateur puede beneficiarse de los conocimientos del psicólogo-coach deportivo. Porque mejorar el...
Un hombre está leyendo un libro en una biblioteca.
30 de octubre de 2024
Se dice que el rendimiento académico es uno de los patrones que más y mejor nos indican las posibilidades que podemos tener a nivel laboral en un futuro. Aunque tampoco lo es todo, por supuesto. De todos modos, es muy importante incentivar actitudes para conseguir...
Una persona señala un escáner cerebral en la pantalla de una computadora.
30 de octubre de 2024
El funcionamiento del cerebro tiene la asombrosa capacidad de desvelarnos mucho sobre cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Al fin y al cabo, todo lo filtra. Y no solo eso: también todo lo interpreta. Tanto las señales del exterior como las del interior (dolor,...
Una mujer se cubre la cara con las manos y tiene dolor de cabeza.
30 de octubre de 2024
Hoy por hoy es muy común oír a hablar de la crisis existencial en adolescentes. Son muchos los jóvenes que se ven afectados por estas crisis emocionales, habitualmente por las dudas y el malestar que les provocan tanto los cambios físicos internos como los de su...
Un primer plano de un reloj con los signos del zodíaco.
30 de octubre de 2024
¿Crees que tu horóscopo acierta en sus predicciones? Si es así, experimentas lo que se conoce como efecto Forer. Te contamos en qué consiste y sus características más importantes. ¿Qué es el efecto Forer? El psicólogo Bertram R. Forer en el año 1948 les pasó a sus...
Dos mujeres se susurran al oído.
30 de octubre de 2024
A lo largo del día, la mayoría de la gente mantenemos un diálogo constante a través de nuestra voz interior. Es una conversación inaudible en la que nos planteamos los pros y contras de todo lo que nos sucede. Ese continuo razonar, que ayuda a tomar decisiones, es tan...
Un hombre está saltando sobre un obstáculo que dice academia de la fuerza aérea
30 de octubre de 2024
La salud mental de los deportistas de élite es uno de esos aspectos que pasan imperceptibles para la gran mayoría de los aficionados al deporte. Es normal y comprensible que nos centremos en el ejercicio deportivo y no en el estado mental del deportista. Realmente,...
Una pila de cigarrillos colocados uno encima del otro sobre una mesa.
30 de octubre de 2024
Cada año, el tabaquismo acaba con la vida de más de ocho millones de personas en todo el mundo. En España, provocó más de 50.000 muertes durante el último año 2020, una cifra superior a las que causó el Covid-19. En este artículo queremos hablarte del tabaquismo post...
Una imagen borrosa de una persona parada en una habitación oscura.
30 de octubre de 2024
Conocer lo que es la sinestesia te ayudará a comprender mejor las diversas formas que tenemos los seres humanos. de percibir el mundo que nos rodea. Ten en cuenta que no todos procesamos de la misma manera la información que nos llega a través de los sentidos. De...
Una cama con dos almohadas encima en una habitación de hotel.
30 de octubre de 2024
El miedo a hablar en público o glosofobia es un problema que afecta a muchas personas. El término proviene de la unión de los términos griegos “glossa” (lengua) y “fobos” (miedo). Si bien es normal sentir cierta presión o nerviosismo a la hora de enfrentarnos a una...
Show More