Coaching profesional individualizado. Proceso y beneficios

30 de octubre de 2024

Coaching profesional individualizado. Proceso y beneficios

El servicio de coaching profesional individualizado es un proceso de ayuda al individuo para alcanzar sus objetivos en el ámbito laboral. Tus metas profesionales guían tus pasos en una dirección concreta. Sin embargo, no basta con concretar una idea para que este...

El servicio de coaching profesional individualizado es un proceso de ayuda al individuo para alcanzar sus objetivos en el ámbito laboral. Tus metas profesionales guían tus pasos en una dirección concreta. Sin embargo, no basta con concretar una idea para que este deseo se haga realidad. Detrás de un objetivo cumplido existe una planificación rigurosa previa y un esfuerzo personal que requerirá cambios. Un proceso de coaching a nivel profesional te ofrece la oportunidad de profundizar en ti mismo y aprender a poner el foco en tus objetivos. Sin duda, tu nivel de compromiso es fundamental para el éxito, pero la figura del coach no lo es menos.

Coaching para mejorar el rendimiento profesional
Es probable que a lo largo de tu carrera profesional afrontes cambios diferentes, pasarás por buenos y malos momentos. Algunos de ellos serán inesperados en función de las circunstancias externas. Pero también tomarás decisiones por motivación propia para lograr tus objetivos profesionales. Y para que eso sea posible, es necesario que salgas de tu zona de confort, que no te acomodes en la rutina profesional.

Un proceso de coaching está compuesto por diferentes sesiones, más o menos en función de las necesidades planteadas. En cada sesión, el coach acompaña al coachee o «cliente» con preguntas que potenciarán la introspección. A lo largo de tu carrera laboral es posible que recibas consejos por parte de otros compañeros, pero el coaching no se basa en recibir consejos que luego aplicas a tu propia historia, ni simplemente de marcar una rutina como lo haría un entrenador deportivo.

Realmente, el trabajo del coach tiene un proceso. En primer lugar habrá una primera toma de contacto o de conocimiento del coachee. En las primeras conversaciones se descartará que la persona tenga cualquier trastorno que requiera su derivación a otros especialistas. Por supuesto, existen trastornos que pueden afectar a la vida profesional de una persona, pero esos casos no se tratarán en sesiones de coaching sino a través de terapia con especialistas.

¿Cómo se inicia un proceso de coaching profesional?
El coach iniciará un proceso de aprendizaje experencial en el coachee para que aprenda o mejore su autonocimiento en un primer término. En concreto, durante un proceso de coaching descubres algo esencial: tu camino profesional es único.

Y para recorrerlo con sabiduría es importante que te conozcas a ti mismo, aprendas a conocer tus propios deseos, reconozcas tus puntos fuertes y debilidades, etc. Son muchos los temas a tratar en función de cada persona. Por ejemplo, identificas tus fortalezas más importantes y te apoyas en estas cualidades para alimentar tu talento. Pero no solo te concentras en este aspecto, sino que también pones nombre a tus debilidades.

Cuando reflexionas sobre tu situación actual puedes llegar a conclusiones diferentes. Por ejemplo, tal vez consideres que necesitas un cambio o que no debiste cambiar de empleo. Las prioridades laborales de cada persona son diferentes y van cambiando a lo largo de la vida. Seguramente, uno de los casos más comunes por los que una persona acude a un coach profesional es porque se siente estancada o no sabe cómo crecer profesionalmente.

Estos cambios en tus intereses o en tus sentimientos respecto a tu vida laboral son un reflejo de tu evolución. Y para alinear tu propósito con la realidad debes ponerte en movimiento. Iniciar este proceso personalizado es un primer paso muy importante. Un proceso de coaching profesional individualizado es un recurso de apoyo. Después de una primera fase de evaluación y autoconocimiento, comenzarás a aprender las nuevas habilidades que podrás poner en práctica en el plan de acción.

A través de esta experiencia conocerás cómo alimentar la mejor versión de ti mismo en el ámbito profesional. La inteligencia emocional es esencial durante este proceso de superación. Tu coach se encargará de acompañarte en todo tu camino hacia tus objetivos y siempre que lo necesites.

Por supuesto, todo el proceso de coaching profesional te servirá también en el ámbito personal. Las personas que aumentan su inteligencia emocional y aprenden los secretos de la mente humana, son más capaces de afrontar cualquier situación. Al final, la cuestión es ser más felices sea en el ámbito que sea.

Coaching profesional individualizado para lograr los objetivos profesionales
El coaching te ayuda a cumplir tus sueños más importantes. Pero el verdadero artífice del cumplimiento de estas metas eres tú mismo. Cuando te comprometes con un objetivo, sigues avanzando en el plan de acción.

Esta planificación sintetiza el camino a recorrer desde el escenario actual para llegar a la situación deseada. Sin embargo, antes de comenzar con el plan de acción, es importante definir cuál es el objetivo. Y esta meta profesional debe ser, ante todo, realista y posible. Además, los objetivos también tienen un contexto temporal.

El vínculo profesional entre el coach y el cliente o coachee se fundamenta en la confianza. De este modo, el cliente se expresa con sinceridad y libertad en cada sesión. En un proceso de este tipo, te tomas el tiempo que necesitas para responder a las preguntas. La metodología del coaching te ayuda a encontrar tus respuestas. Esto es algo muy importante, porque estás llamado a vivir tu propio camino a nivel profesional.

Durante un proceso de coaching identificas cuál es la meta principal de este proceso. Pero el plan previsto también concreta otras acciones a corto plazo. Acciones que están alineadas con la meta final.

Una persona que inicia un proceso de coaching para lograr una meta profesional puede enfocarse en distintos aspectos. Por ejemplo, mejorar la organización del tiempo, afianzar nuevos hábitos, aprender a hablar en público o emprender un proyecto. Esta lista de ideas puede ampliarse con otras posibilidades. Por ejemplo, ser un buen líder, afrontar una entrevista de trabajo o solicitar un aumento de sueldo.

Existe un aprendizaje muy importante que el cliente adquiere durante un proceso de coaching. El coachee se concentra en aquellas cuestiones de las que puede hacerse cargo. A su vez, adquiere una visión completa de la situación al identificar el riesgo de algunos obstáculos.

Como puedes suponer, existe una dimensión externa de la que difícilmente podremos tomar el control, por lo que conviene centrarse en uno mismo y en encontrar el camino para lograr ese propósito marcado. Por ejemplo, si tu superior no te tiene en consideración, no servirá de nada que intentes cambiarle a él. Quizás el camino estará en cambiar tú para hacerle cambiar de parecer. Las acciones motivan reacciones aunque, por supuesto, no es tan sencillo como esto.

Por tanto, el coaching profesional individualizado te ayuda a impulsar tu carrera al descubrir tu verdadero potencial. Eres protagonista de tu propio éxito en el trabajo cuando no pospones la responsabilidad de tus decisiones. Decisiones que, a su vez, te ayudan a ser feliz.


Dejar un comentario

Contáctenos

Una mujer está sentada en una pista estirando las piernas.
30 de octubre de 2024
La psicología y el coaching para deportistas suele asociarse más a los profesionales o deportistas de élite. Pero, nada más lejos de la realidad, cualquier deportista amateur puede beneficiarse de los conocimientos del psicólogo-coach deportivo. Porque mejorar el...
Un hombre está leyendo un libro en una biblioteca.
30 de octubre de 2024
Se dice que el rendimiento académico es uno de los patrones que más y mejor nos indican las posibilidades que podemos tener a nivel laboral en un futuro. Aunque tampoco lo es todo, por supuesto. De todos modos, es muy importante incentivar actitudes para conseguir...
Una persona señala un escáner cerebral en la pantalla de una computadora.
30 de octubre de 2024
El funcionamiento del cerebro tiene la asombrosa capacidad de desvelarnos mucho sobre cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Al fin y al cabo, todo lo filtra. Y no solo eso: también todo lo interpreta. Tanto las señales del exterior como las del interior (dolor,...
Una mujer se cubre la cara con las manos y tiene dolor de cabeza.
30 de octubre de 2024
Hoy por hoy es muy común oír a hablar de la crisis existencial en adolescentes. Son muchos los jóvenes que se ven afectados por estas crisis emocionales, habitualmente por las dudas y el malestar que les provocan tanto los cambios físicos internos como los de su...
Un primer plano de un reloj con los signos del zodíaco.
30 de octubre de 2024
¿Crees que tu horóscopo acierta en sus predicciones? Si es así, experimentas lo que se conoce como efecto Forer. Te contamos en qué consiste y sus características más importantes. ¿Qué es el efecto Forer? El psicólogo Bertram R. Forer en el año 1948 les pasó a sus...
Dos mujeres se susurran al oído.
30 de octubre de 2024
A lo largo del día, la mayoría de la gente mantenemos un diálogo constante a través de nuestra voz interior. Es una conversación inaudible en la que nos planteamos los pros y contras de todo lo que nos sucede. Ese continuo razonar, que ayuda a tomar decisiones, es tan...
Un hombre está saltando sobre un obstáculo que dice academia de la fuerza aérea
30 de octubre de 2024
La salud mental de los deportistas de élite es uno de esos aspectos que pasan imperceptibles para la gran mayoría de los aficionados al deporte. Es normal y comprensible que nos centremos en el ejercicio deportivo y no en el estado mental del deportista. Realmente,...
Una pila de cigarrillos colocados uno encima del otro sobre una mesa.
30 de octubre de 2024
Cada año, el tabaquismo acaba con la vida de más de ocho millones de personas en todo el mundo. En España, provocó más de 50.000 muertes durante el último año 2020, una cifra superior a las que causó el Covid-19. En este artículo queremos hablarte del tabaquismo post...
Una imagen borrosa de una persona parada en una habitación oscura.
30 de octubre de 2024
Conocer lo que es la sinestesia te ayudará a comprender mejor las diversas formas que tenemos los seres humanos. de percibir el mundo que nos rodea. Ten en cuenta que no todos procesamos de la misma manera la información que nos llega a través de los sentidos. De...
Una cama con dos almohadas encima en una habitación de hotel.
30 de octubre de 2024
El miedo a hablar en público o glosofobia es un problema que afecta a muchas personas. El término proviene de la unión de los términos griegos “glossa” (lengua) y “fobos” (miedo). Si bien es normal sentir cierta presión o nerviosismo a la hora de enfrentarnos a una...
Show More